¡Somos naturaleza! Derechos Humanos, Derecho Ambiental y al ilusión de la separación
Los humanos somos parte de la naturaleza. Los alimentos son la expresión más manifiesta de nuestra íntima conexión con el resto del mundo viviente. Sin embargo, el pensamiento y las acciones occidentales mo-dernas tratan a los humanos y al resto de la naturaleza como dos esferas separadas. El capitalismo en particular se basa en la premisa de que puede dominar y explotar el mundo natural para generar ganancias.
Este artículo argumenta que esta separación se encuentra en el centro de las profundas crisis ecológicas que enfrenta el mundo y que se manifiestan con mayor fuerza en el calentamiento global provocado por el hombre, así como en la dramática pérdida de diversidad biológica. La pandemia del COVID-19 también nos obliga a reevaluar nuestra relación con el resto de la naturaleza. Abordar las crisis existenciales que enfrenta la humanidad requerirá superar esta separación.
Este artículo pretende presentar algunos pasos que podrían llevarnos en esa dirección, centrándose en cómo los derechos humanos y otros instrumentos podrían aclarar mejor la relación entre la naturaleza y los humanos.