Skip to main content
Observatorio del Derecho a la Alimentación y a la Nutrición 2010

El acaparamiento de tierras y la nutrición. Desafíos para la gobernanza mundial


La situación mundial del derecho a la alimentación y a la nutrición ofrece un panorama alarmante en 2010. Las repercusiones de las crisis energética, económica, financiera y de los precios de los alimentos han turbado la vida de millones de personas en el mundo. En el año 2009, el número de personas desnutridas en el mundo superó los mil millones por primera vez en la historia – y no hay señales de que esta escandalosa cifra vaya a disminuir en un futuro cercano. Si no se lleva a cabo un profundo cambio en la gobernanza y las políticas nacionales e internacionales, será imposible cumplir el primer Objetivo de Desarrollo del Milenio, es decir, reducir a la mitad la proporción de personas desnutridas hasta 2015.

El objetivo del Observatorio del Derecho a la Alimentación y a la Nutrición es monitorear las políticas en materia de seguridad alimentaria y nutrición desde la perspectiva de los derechos humanos, e identificar y documentar violaciones y situaciones que aumentan el riesgo de que éstas ocurran, el incumplimiento de las obligaciones de derechos humanos y las políticas deficientes. El Observatorio provee una plataforma en la que expertos en derechos humanos, activistas de la sociedad civil,movimientos sociales, medios de comunicación y académicos pueden intercambiar experiencias con el fin de determinar los modos más efectivos de realizar su labor a favor del derecho a la alimentación y a la nutrición, incluyendo las actividades de cabildeo y promoción.