Que se coman los datos
La Unión Europea, Estados Unidos (EE.UU.) y otras autoridades de competencia están dando luz verde a megafusiones de agronegocios que superan los 250 000 millones de USD. En la edición del año pasado del Observatorio del Derecho a la Alimentación y a la Nutrición, Mariam Mayet y Stephen Greenberg advirtieron de que si se llevaran a cabo las tres megafusiones actuales de agronegocios sobre el tapete, la soberanía de los y las agricultoras y el derecho humano a una alimentación y nutrición adecuadas sufrirían. En el momento de redacción de este artículo (a comienzos de 2018), parece que las tres serán aprobadas, y las tres empresas fusionadas (Bayer-Monsanto, Dow-Dupont —ahora Corteva—, y ChemChina-Syngenta) controlarán dos tercios de los mercados de semillas y agroquímicos, lo que aumentará el poder de las corporaciones para dictar los precios de los insumos y las opciones a disposición de los agricultores.